Hello, Goodbye, Thank you… si quieres podemos hablar en ingles, Canadá o Estados Unidos?, pues en tu país eso se llama confederation… ah, american food, good food. ¡Ayyyyyyy no mameeeeesssss! ¿Tengo cara de gringa? Sólo por tener el cabello rubio, los ojos como verdes y la piel más clara - no significa que soy gringa… Y si yo les diría a los mexicanos en la calle Ciao ragazzo, come stai? Come va in Italia? Grazie. Ci vediamo, baci! O Bom dia, tudo bem? Como está voce? Obrigada! O quién sabe - hasta si les hablaría en japones o lo que sea… ¡Callense! ¡Qué coraje!
El chiste es - que yo estoy aquí, sabiendo que los demás son mexicanos. Pero qué pasa con uno, que igual como yo ahora, va al extranjero. Y pues estoy segurísima, que encontrará la misma ignorancia, y que de hecho habrá gente hablandole en otro idioma que el español. O si no - peor, que le hará caritas de sombrero y que le cantará algo que contiene las palabras Tequila, Arriba, Muchachos, Siesta y Fiesta Mexicana… La verdad es que ya pasé por varias situaciones en cuales me enojé, los chingué en mi mente, los mandé al infierno - además por no ser gran fan de los Estados Unidos ni del Canadá, y en muchas me callé porque se me quitaron las ganas de seguir hablando con estas personas ignorantes. Pero en algún momento se me acendió la luz.
Y pensé en las cosas que serían necesarias para que la gente pudiera adivinar que soy algo fuera de gringa. ¡Innumerables! No es la ignorancia de un pueblo. Es la ignorancia mundial que surge de cuestiones estructurales: geográficas, climáticas, políticas, de costumbres etc. Así como una amiga - al parecer sabia - me dijo ¿Por qué crees que los alemanes tienen la costumbre de planearlo todo - no será porque ya siempre tenían que preocuparse por el cultivo ya meses en anticipio para no sufrir hambre cuando llega el invierno? ¿O en comparación a otros países - por qué se nota un progreso inmenso en cuanto a la tecnología - no será porque sólo pocas veces han sido oprimidos, más bien al contrario han sido los que oprimían - no será que por eso les sobró tiempo para preocuparse con otras cosas que la cuestión de cómo sobrevivir? Y sí, estoy de acuerdo. No me gusta decir que todos sólo somos un producto de factores exteriores, porque la verdad en cada regimen opresor hay unos cuantos que no siguen la corriente por tener idea propias. Pero en fin creo que el ser humano, tal vez llevado por la función cerebral de siempre buscar la solución más fácil y eficiente - sí, es un producto, y sí, si hay esta opción „más fácil“ - se dejar llevar por los demás. Seguir la onda (ah, ya sé por qué hay una novela llamada La onda de Morton Rhue, 1981, que trata este mismo asunto). ¿Y cómo pues puedo exigir de la gente que tenga un horizonte más ancho de lo que le enseñó la corriente? Si siempre sólo ven todo en colores gringas, a cada esquina del país, hasta en su casa viendo la tele o escuchando música, entrando en la internet. Si muchos ni tienen la posibilidad de tomarse el tiempo para enterarse de lo más que existe, hasta si tuvieran la curiosidad. Y el segundo paso pues, sí, es Europa. También continente buena onda (igual que siempre sólo se asocia los cuantos seis o siete países más „popu-derosos“). Y el malinchista no se da cuenta de lo que está haciendo, porque los hechos de la historia y la sociedad le han transmitido un complejo por herencia. Ojalá se pudiera darles la conciencia de lo que allá en el fondo está escondido y que les hace adorar esta piel illuminante. Así como cantaba Michael Jackson, ya con la piel blanquita como la nieve: „No matter if you’re black or white“ - sin notar que era una contradicción ridícula. Influyendo más el pensamiento de la gente con su cambio físico que con la letra. Pero ya sabiendo que igual ganará unos millones porque no muchos se darán cuenta - ¡pues qué importa! También son estos Michael Jackson, y no importa cuanto igual lo admiro, que forman el pensamiento de la gente. Pues ¡maldita sea! - tomen cuidado!
Y en fin, lo único que puedo hacer es apreciar la intención amable y seguir explicándoles que no soy gringa, contarles de mi historia y mis raices, y así esperar que por lo menos las personas con las cuales he platicado, la próxima vez cuando ven a una güera, ya no le dirán ¿Estados Unidos o Canadá?
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen